El presente curso pretende establecer, a través de contenidos teóricos y de las experiencias de diferentes organizaciones, unas pautas útiles y sencillas para evaluar la gestión de personas en cualquier organización, con especial atención a la Administración Pública. El curso se divide en dos partes bien diferenciadas: un primer bloque teórico y un segundo bloque integrado por una serie de casos prácticos de organizaciones de diversas Comunidades Autónomas.
Available courses























































El curso habilita al alumno para realizar las tareas que demanda la Organización, en general, y el puesto de trabajo en particular, en coherencia con las exigencias actuales, nuevos propósitos o cambios en el entorno sociolaboral. Promover la satisfacción profesional y personal, gracias al conocimiento y adaptación mayor a nuestras posibilidades.






- Profesor: Adolfo Fernández Sanz












El objetivo al que se orienta la materia de este curso es allanar las dificultades que la comunicación escrita ocasiona a los ciudadanos que se relacionan con la Administración. Para lograrlo, propondremos dos estrategias principales: 1. Mejorar el uso de los recursos lingüísticos que componen la base de los documentos. 2. Aumentar la legibilidad del documento. En definitiva, se trata de proponer una simplificación tanto del lenguaje como de la estructura de los documentos para avanzar en esa modernización y mejora del servicio público y, por extensión, en la mejora de la percepción del ciudadano sobre la Administración.
Este curso propone como objetivo una comunicación escrita de calidad entre la Administración y el ciudadano. Su instrumento debe ser un estilo administrativo actualizado y moderno, caracterizado por la claridad, la precisión, la sencillez y la corrección en el uso de la lengua. Además se completa con el estudio de la lengua aplicada a las diversas clases de documentos utilizados en la Administración pública.


















![]() |






































En este Curso, entre otras cuestiones de interés se recogen algunas de las tendencias
que se advierten en la literatura reciente: la importancia de la orientación de
la cognición social, en especial el énfasis en las cogniciones sociales
compartidas y en sus efectos. Por otra parte, la orientación de la psicología
social europea tiene un amplio reflejo en el presente curso de dos formas: sobre influencia en grupos y
relaciones intergrupales, y a través de la perspectiva teórica de la identidad
social y de la autocategorización presente en el tratamiento de diversos
procesos. Esta perspectiva sirve para mostrar la tenue frontera que existe
entre procesos intragrupales e intergrupales y ofrece una perspectiva teórica
general desde la que enfocar los procesos grupales
























Este Curso es un complemento a la documentación (jurídica, administrativa y técnica)
en la que se fundamenta
el Programa de Intervención Familiar. El
Curso es a su vez un complemento de la formación que se ofrece de manera continuada a los profesionales del programa. El Curso no pretende,
por lo tanto, ser un texto teórico
o un manual de habilidades, ni tampoco un texto exhaustivo sobre las múltiples
particularidades y casuísticas que un
equipo/técnico puede encontrarse en su trabajo. El Curso
es un instrumento de trabajo pensado para orientar y dirigir
el proceso de intervención, resumiendo los pasos y directrices fundamentales de las tareas que lo componen. Por lo tanto,
el objetivo general de este
Curso es ofrecer
indicaciones útiles para estructurar, orientar y evaluar
el proceso de la intervención.

































